
Cuentas
-
Cuentas de cristal varios colores
Precio habitual A partir de €12,00 EURPrecio habitualPrecio unitario / por
Cuentas para los Collares de Santería
La santería es una religión rica en simbolismo y tradición, en la cual los collares de cuentas juegan un papel fundamental en la conexión espiritual con los Orishas. Estos collares, también conocidos como elekes, son mucho más que simples accesorios; son instrumentos sagrados que permiten a los practicantes establecer una relación profunda con las deidades. En este artículo, exploraremos el significado de las cuentas para los collares de santería, cómo se utilizan, y qué simbolizan.
¿Qué Son las Cuentas de Santería y su Significado?
En la santería, cada Orisha está representado por un conjunto único de colores, y las cuentas que forman los collares o elekes son esenciales para simbolizar estas conexiones. Las cuentas, generalmente de vidrio, madera o semillas, se agrupan en patrones específicos que corresponden a los atributos de los Orishas. Cada color y tipo de cuenta tiene un significado espiritual particular, que puede influir en la vida del practicante, tanto en lo material como en lo espiritual.
Por ejemplo, el collar de Oshún, la Orisha de la belleza, el amor y los ríos, se caracteriza por cuentas de color dorado y amarillas, que representan la riqueza, la fertilidad y la abundancia. Mientras que para Shango, el Orisha del trueno y la guerra, el collar se compone principalmente de cuentas rojas y blancas, simbolizando el fuego y la fuerza.
Es importante destacar que estos collares no solo son adornos, sino herramientas espirituales que permiten al practicante recibir la energía de los Orishas, protegerse de influencias negativas y solicitar favores en diferentes áreas de la vida, como el amor, el dinero o la salud.
Cómo se Usan los Collares de Cuentas en la Santería
Los collares de cuentas son utilizados en diversos rituales y ceremonias dentro de la santería. Se colocan en el cuerpo del devoto durante los momentos de adoración, meditación o petición a los Orishas. Dependiendo de la tradición y la práctica, los collares también pueden ser usados de manera personal por los seguidores para mantener una constante conexión con su Orisha protector.
Además, las cuentas pueden ser consagradas durante una ceremonia especial, lo que las convierte en objetos sagrados de poder. Durante la consagración, se invoca a la deidad correspondiente para que el collar adquiera su energía y protección. Una vez consagrados, estos collares no solo tienen un valor simbólico, sino que se consideran conductores de la energía divina.
El uso adecuado de los collares es fundamental para el bienestar del practicante. Se recomienda mantenerlos en buen estado y seguir las instrucciones del sacerdote o santero para garantizar que la energía fluya de manera óptima.
El Poder de las Cuentas en la Protección Espiritual
Uno de los aspectos más destacados de las cuentas para los collares de santería es su poder de protección. Los devotos creen que estas cuentas, cargadas de la energía de los Orishas, pueden actuar como escudos contra las malas energías, los enemigos y las influencias malignas. Por ello, los collares no solo se utilizan para solicitar favores, sino también para mantener una constante vigilancia espiritual.
Algunos practicantes incluso eligen usar un collar determinado según las necesidades del momento. Por ejemplo, si se requiere protección adicional o se atraviesa una etapa difícil, pueden optar por un collar de Eleggua, el Orisha que abre los caminos y desbloquea las puertas espirituales, cuyas cuentas suelen ser de colores rojo y negro.
Por otro lado, los collares también son utilizados en los afrocubanos o las comunidades de la diáspora africana como símbolo de la unidad entre la comunidad y la deidad. Al recibir un collar, el practicante no solo se conecta con su Orisha, sino también con toda una tradición ancestral que lo acompaña en su camino espiritual.

¿Quieres saber más sobre los famosos orishas de la religión Yoruba y de la santería?